Tipos y caracteristicas de una leyenda

Dentro de las características de una leyenda podemos decir que la misma trata de explicar ciertas cosas que sucedieron o la vida de personalidades importantes, por eso se trazan a partir de un hecho en concreto que tiene antecedentes históricos para comenzar a desglosar parte de la historia oculta que no seTipos y caracteristicas de una leyenda

habría contado oficialmente, intenta demostrar detalles de su historia que no fueron relatados, pero estos están llenos siempre de cosas fantásticas, pueden tomar un hecho concreto como una ubicación por ejemplo y decir que allí se encuentran las sirenas, u otras criaturas que no forman parte de la cultura, pero por eso son parte de una leyenda que engloba todo lo que las personas tienen en la mente o tendrían miedo que suceda.

Otra cosa muy común es que existe la contaminación de leyenda, esto ocurre cuando escuchamos una leyenda que tiene fragmentos de una diferente, cuando es así es terrible porque no se puede ir al origen para ver en donde se cambió, ya que generalmente las mismas son orales u escritas y pasan por las generaciones en modo popular, no vienen incluidas en los libros por ejemplo aunque actualmente ya hay varios que cuentan leyendas, para poder escribirlas habría que ir por los pueblos y hablar con la gente para encontrar un patrón de igualdad en sus relatos, pero es muy difícil llegar a la esencia de una leyenda, de pronto las leyendas urbanas son más actuales y por eso es que tienen menos deformación, pero seguramente más adelante también la tendrán.

Distintas tipos de leyendas

Todas las leyendas corresponden a una clase de las mismas en las que pueden ser ordenadas, pero sin embargo hay algunas que no tienen clasificación porque son más bien leyendas urbanas por ejemplo, también hay algunas que tienen varias clasificaciones porque toman elementos de distintas leyendas para contarse:

La clasificación de las leyendas basándonos en la temática puede ser

Escatológica que hablan y se refieren a cualquier criatura que podría regresar o que se encuentra en ultratumba, aquí se incluyen a los familiares fallecidos que vuelven, o bien a los monstruos que aparecen.

Religiosa es cuando tratan de pactos con el diablo, así como también hablan de los milagros y la vida religiosa en general, puede referirse a imágenes de santos, o a la fe tanto como las maldiciones.

Etológica son más comunes en las leyendas indígenas, pero tienen como fin dar un significado a los ríos, a las montañas y a cualquier cosa que se encuentre en la naturaleza.

La clasificación mediante su origen es la siguiente

Rurales son aquellas leyendas que solamente se sitúan en sitios con campo porque en la vida moderna de la ciudad no pueden encontrar ninguna adaptación debido a sus elementos.

Urbanas estas circulan oralmente y también son parte del folklore del momento, no tienen que ver con la vida en la época colonial, sino que se basan en nuestra época y todo lo que nos rodea.

Locales las leyendas de esta clasificación tienen la particularidad que solamente ocurren dentro de una provincia por ejemplo, o bien en un municipio, suelen ser muy específicas.

Sin comentarios aún. Sé el primero en comentar.