Si buscas que es una leyenda, te encuentras en el lugar indicado. El significado de leyenda viene a ser el de una historia o narración que se obtiene de una mezcla entre hechos reales que han sucedido y cosas fantásticas que se le han agregado, por lo general una leyenda tiene fecha y dirección, ya que puede situarse en alguna ubicación aunque no fuera específica, así como también en un plano histórico que denote la veracidad.
Cuando se cuenta una leyenda hay muchas cosas que se tienen en cuenta, ya que las mismas
Las leyendas siempre serán basadas en hechos reales, pero muchas veces estarán muy lejos de la realidad porque además del agregado que sufre con el paso del tiempo, también está el agregado propio de quien lo cuenta, la exageración de sus palabras y la interpretación de sus sentimientos, ya que tal vez una historia que podría explicarse claramente con fundamentos, la persona que la vivió la sintió de un modo por miles de factores que pudieron estar metidos en medio tales como el alcohol, alucinógenos, el sueño, o cualquier otro condicionante para quien esté viviendo la experiencia, luego contará un relato algo diferente a lo que en verdad vivió y eso es lo que luego se convierte en leyenda.
Lo que nunca debe faltar en una leyenda son milagros, o seres de ultratumba, monstruos, cosas paranormales, o bien finales trágicos, estos son los que le dan el saborizante a las historias que necesitaban para poder así llegar al público que escucha las leyendas y conseguir su atención frente al relato.
La etimología de la palabra leyenda viene en realidad del latín legere que significa una mezcla de escoger y leer, pero luego en la adaptación a la sociedad es que se la llamó legenda y este término fue muy popular durante la época de puro catolicismo, ya que por ejemplo se usó este género para crear un libro de legendas donde relataban la historia fantástica de algunos santos de la iglesia católica bajo este nombre, lo cual la gente tomaba estos relatos como si fueran totalmente ciertos, pero entonces cambió todo cuando llegó la reforma protestante porque le abrió los ojos a las personas de que los relatos con milagros increíbles de los santos que había en el libro no eran más que fábulas escritas sin ningún fundamento histórico, entonces comenzó a tomarse como algo que podía creerse con fé, pero que no tenía ninguna connotación histórica, allí se le dio el nombre final de leyenda como un modo de expresión para tomar un hecho real e incorporarle su lado fantástico.