Leyendas de oaxaca

Leyendas de oaxacaEl traje de la mujer Yalalag. Cuentan que antes de la llegada de los españoles,

en un lugar habia un árbol de copal enorme y era el centro de adoración de los yalaltecos ahí hacían sus ritos y sus fiestas y pedían a la tierra a los fenómenos de la naturaleza todo lo que ellos querían, a la llegada de los españoles vieron que en ese lugar que tenían su adoratorio y como en muchos otros pueblos donde los antiguos habitantes tenían centros ceremoniales ahí construían las iglesias y yalalag no fue la excepción, llegaron los españoles y tumbaron ese árbol de copal según la leyenda tardaron varios días en cortarlo pues era un árbol grande pero al tumbar el árbol sale entre las ramas una serpiente negra y las leyendas varían, cuentan que era una mujer que ya estaba ahí y otros dicen que apareció una mujer yalalteca con su traje blanco y la serpiente sube y se enrolla en la cabeza de la mujer y otras serpientes mas que salen del árbol suben por todo su traje por lo que en la actualidad para representar su traje usan un rodete negro y tienen tiras de flores al frente a los costados y atrás también traen un collar con cuentas rojas y doradas que son la representación de las serpientes de coralillo, también el echo de usar el rodete es parte de no olvidar su cultura sus dioses y es una manera que hasta en la actualidad se sigue haciendo.

El cerro del catrín. En la distancia se escuchan los truenos de los cuetes que dan la bienvenida a las fiestas de la trinidad una comunidad ubicada a unos pasos de zaachila, antes la gente de los pueblos circunvecinos acostumbraba a asistir a las fiestas de la trinidad caminando por las terraserias que senpertean entre las milpas y siembras de alfalfa, aun costado del camino a la trinidad hay un pequeño cerro casi un montículo plagado de yerbas silvestres a este montículo se le conoce como el cerro del catrín, dice la leyenda que dos amigos regresaban a pie a zaachila después de disfrutar las fiestas de la trinidad caminaban alegres y ebrios por el sendero, uno de ellos decidió acercarse al cerro del catrín a satisfacer nesecidades primarias mientras el amigo lo esperaba en el camino, la espera se prolongaba y el no regresaba, al notar la tardanza el amigo pensó que el esperado se habia dormido cerca del cerro y empezó a buscarlo sin lograr encontrarlo y fue a zaachila a informar del caso a solicitar ayuda una partida de voluntarios salio en su búsqueda sin lograr hallarlo después de investigar en pueblos y comunidades y de sersiorarce que el desaparecido no deambulaba por la región se pensó que este habia fallecido, transcurrió un año y sin obtener tan solo una pista del paradero del desaparecido, se cuenta que fue exactamente un año de la desaparición que su familia celebraba una misa de muerto en su honor cuando este apareció, portaba la misma ropa sin desgaste alguno del día que se perdió el desaparecido contó que al acercarse al cerro del catrín escucho voces y música y vio una puerta por donde se introdujo a una cantina ahí bebió pulque y cerveza por una hora, a toda costa el sostuvo que habia permanecido dentro de la taberna tan solo una hora y los mismo sesenta minutos que transcurrieron ahí fue lo que transcurrió un año fuera de este.

Sin comentarios aún. Sé el primero en comentar.