Leyendas de africa

Piel áspera y rugosa de cocodrilo. Existe una leyenda del origen de la piel del cocodrilo, esta es una leyenda de África y se difunde desde tiempos antiguos en la zona de la actual Namibia, este relato fue contado de generación

en generación dentro de las tribus nativas a modo de relato oral intenta ilustrar el origen de la piel del cocodrilo y da una razón bastante interesante del porqué el cocodrilo posee ese aspecto tan particular en la actualidad. Dice la leyenda que en un principio el cocodrilo poseía una piel lisa, brillante, dorada y reluciente como el mismo oro, esta piel era tan hermosa que cuando un animal la veía quedaba instantáneamente admirado sin poder dejar de observar. El cocodrilo nunca salía a la superficie, pues prefería cubrirse de lodo en el fondo de las aguas, solo salía del rio en las noches para pasear un poco, pero un día los animales lo vieron y pudieron observar su brillante piel dorada reflejando la luz de la luna, entonces se quedaron maravillados observándole, el cocodrilo se percató de la atención que generaba, entonces comenzó a posar todas las noches a la hora en que los animales venían a beber agua del rio para que pudieran verlo a diario, los animales disfrutaban de poder ver algo tan hermoso, pero el cocodrilo sintió que esta atención no era suficiente, entonces comenzó a salir del rio de día, los animales comenzaron a acudir al rio también de día para ver el espectáculo,Leyendas de africa el cocodrilo brillaba con una intensidad nunca antes vista, pero algo ocurría, el sol comenzó a secar la piel del cocodrilo y cada vez era peor, poco a poco los animales dejaron de acudir a verlo, la piel del cocodrilo terminó por secarse del todo y tomo el aspecto que posee actualmente, pero la vergüenza que sufrió el cocodrilo por este hecho hizo que hasta el día de hoy, cuando el cocodrilo ve a algún animal aproximarse se apresura a lanzarse al agua, dejando ver solo su nariz y sus ojos sobre el agua, el aspecto del resto del cuerpo aun le avergüenza.

Sin comentarios aún. Sé el primero en comentar.